Servicios Áureacan

Una amplia gama de posibilidades para alcanzar nuevas metas

Las terapias asistidas con animales se definen como unas intervenciones orientadas a una meta, que incluyen o incorporan animales en los campos de la salud, educación y servicios a personas con el propósito de mejorar la calidad de vida en seres humanos. Dentro de la infinidad de beneficios que proporcionan estas sesiones están:

Empatía.

Es más fácil enseñar a sentir empatía por un animal que por un humano. Esto se debe a que es más fácil determinar los sentimientos de un animal a través del lenguaje corporal que los de una persona.

Enfoque exterior.

Los animales pueden ayudar a las personas que sufren una enfermedad mental, que tienen baja autoestima, depresión, etc., a cambiar el enfoque de su ambiente logrando que piensen y hablen de los animales en vez de sus problemas.

Relaciones:

Los animales pueden influir emocionalmente dando seguridad al paciente durante las sesiones de terapia y así, conseguir una mayor comunicación.

Entretenimiento:

La presencia de un animal ofrece un entretenimiento para las personas, especialmente en instituciones de salud donde las personas tienen que permanecer por un periodo largo de tiempo.

Socialización:

los estudios han demostrado que en las visitas que los animales hacen a las instituciones, las personas que se encuentran allí se muestran más alegres, sociables con los demás, disminuyen la ansiedad, el estrés y mejoran su estado de ánimo.

Estímulo mental:

En instituciones con pacientes con depresión u hospitalizados, la presencia de un animal ayuda a aclarar el ambiente, incrementando la comunicación con otras personas, la distracción, la alegría y el juego. Estas distracciones ayudan a disminuir la sensación de aislamiento.

Contacto físico:

Las personas que no tienen un contacto físico adecuado no desarrollan buenas relaciones con otras y a menudo fracasan en su crecimiento psicológico. En las personas que han sufrido abusos físicos y/o sexuales sostener a un animal para tocarlo y/o acariciarlo puede suponer un contacto físico positivo y apropiado a diferencia del contacto con las personas.

Beneficios fisiológicos:

Muchas personas se sienten relajadas cuando los animales están presentes.

Colectivos con los que trabajamos:

  • Tercera edad.

  • Centros de educación especial

  • Centros de día para personas dependientes.

  • Centros de menores tutelados o en riesgo de exclusión social.

  • Hospitales (oncología infantil y psiquiatría).

  • Víctimas de violencia de género.

  • Proyecto Hombre.

Educación canina

En los tres años que llevo trabajando en el campo de educación canina para uno de los mejores centros de España (Arialcan, Educación Canina) me he dado cuenta de que lo más gratificante de este trabajo es poder salvarle la vida a un animal que iban a sacrificar por su conducta. Poder ayudar a rehabilitar perros, entendiéndoles; comprendiéndoles y dándoles una oportunidad es una de las cosas más bonitas que se puede vivir.
Si tienes algún problema de entendimiento con tu compañero peludo, contacta con nosotros.

Los servicios que ofrecemos son:

  • Adiestramiento básico (sienta, tumba, acudir a la llamada, pasear sin tirar).
  • Educación canina.
  • Modificación de conducta.
  • Rehabilitación de comportamiento.
  • Refuerzos.
  • Socialización.